
(c/ Carmen, 20- 33206 GIJÓN. Teléfonos: 984067175 / 666184592)

Séptimo sorbo
(Miércoles,
27 de Mayo de
2015, 19’00 horas)
IDEOLOGÍA,
¿GUÍA O EXTRAVÍO?

«La ideología no tiene historia, lo cual no quiere decir en absoluto que no tenga historia (al contrario, puesto que no es más que el pálido reflejo, vacío e invertido, de la historia real), sino que no tiene historia propia.» (Louis Pierre ALTHUSSER, Bir Mourad Raïs, Argelia francesa, 16 de octubre de 1918 - París, Francia, 22 de octubre de 1990. Ideología y aparatos ideológicos de estado. Freud y Lacan. 1970.)
«El
tercer mundo no es una realidad sino una ideología.» (Hannah ARENDT, Linden-Limmer, Hannover, Alemania, 14 de octubre de 1906
-Nueva York, Estados Unidos, 4 de diciembre de 1975.)
«No sirve de
mucho decir "ideología dominante", pues es un pleonasmo: la ideología
no es otra cosa que la idea en tanto que domina. Pero yo puedo enriquecerlo
subjetivamente y decir: ideología arrogante.» (Roland BARTHES, Cherburgo, Francia, 12 de noviembre de 1915 – París, 25 de marzo
de 1980.)
«Las
ideologías nos separan, los sueños y la angustia nos unen. »
(Eugène IONESCO, Slatina, Rumania, 26 de noviembre de 1909 — París,
Francia, 28 de marzo de 1994.)
«Nada se parece más al pensamiento mítico que
la ideología política. » (Claude LÉVI-STRAUSS, Bruselas, Bélgica,
28 de noviembre de 1908 – París, Francia, 30 de octubre de 2009. La pensée sauvage –El pensamiento salvaje-,
1962.)
«La ideología comporta una determinada sensibilidad (y
viceversa); y la sensibilidad dice mucho
cuando se trata de un proyecto
dramático o poético en general.» (Alfonso
SASTRE, Madrid,

20 de febrero de 1926.)
