«Aprendí que la valentía no es la ausencia de miedo, sino el triunfo sobre
el miedo. El hombre valiente no es el que no siente miedo, sino aquel que
conquista ese miedo.»

(Nelson Rolihlahla MANDELA; Presidente del Congreso Nacional Africano
1991-1997, Premio Nobel de la Paz
1993, Presidente de Sudáfrica 1994-1999, Secretario General del Movimiento de
Países No Alineados 1998-1999; Mvezo, El Cabo, Unión de Sudáfrica, 18 de julio
de 1918 - Johannesburgo, Gauteng, Sudáfrica,
5 de diciembre de 2013. Long walk to
freedom: The autobiography of Nelson Mandela
–El largo camino hacia la libertad-, 1994 -1995 para la primera edición en
castellano-.)
La dignidad
ética de Mandela no provenía, desde luego, de la valentía entendida como mera ausencia
de miedo, pues esta más bien deriva en temeridad...
A buen seguro que en los largos años de la cárcel se sintió muchas veces abatido por la violencia de la sinrazón,
y es más que probable que en sus años de Presidente sudafricano no le haya sido
nada ajeno el pánico al error irresoluble en cualquiera de los pasos que guiaba
su meditado e incluyente ejercicio de cálculo
político. Pero lo cierto (y las pruebas son más que evidentes) es que supo,
entre rejas o en la residencia presidencial de Groote Schuur, gestionar ese miedo para sobreponerse a él y
conquistarlo...
Nacho
Fernández del Castro, 5 de Diciembre de 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario