«Las deficiencias de la riqueza patrimonial pueden ser suplidas por una excelente
alianza matrimonial o por el éxito en las intrigas
de los negocios públicos, Pero St. Aubert
tenía
un excesivo sentido del honor para tener en cuenta la segunda posibilidad
y muy poca ambición para sacrificar a la riqueza lo que él llamaba felicidad.»
(Ann
RADCLIFFE, nacida Ann WARD; Holborn, London, Reino Unido, 9 de julio de 1764
–
7 de febrero de 1823. The Mysteries of Udolpho –Los
misterios de Udolfo-, 1794
-1992,
por ejemplo, para una edición en castellano-.)
Pero, claro, cada vez se asientan más, en
tiempos de crisis/estafa profunda y
generalizada, dos tipos de personas totalmente opuestas a este respecto... Una
minoría a la que el momento le proporciona la ocasión para reincidir con
especial énfasis (y grandes beneficios monetarios) en el fraude, el dolo y la simulación rentable hasta convertirlos
en fin único de su vida y esencia de sí mismos (son los grandes poderes económicos, sus testaferros políticos o sus voceros mediáticos). Y, frente a ella,
una mayoría creciente de seres humanos para las que esas sofisticadas intrigas,
ya sea por déficit de ambiciones o por superávit de honorabilidad, quedan más
allá de su horizonte de posibilidades
(son quienes se han visto obligadas a buscar refugio en la caridad privada o pública, en la delincuencia ocasional de baja intensidad o, directamente, en el suicidio).
En medio, sólo los restos en franco
retroceso de la vieja clase media bien
pensante... O sea, esa que siempre se consideró capaz de gestionar su
propia felicidad (sea ésta lo que sea
y tenga los correlatos que tenga).
Así que, si como decía Aristóteles la búsqueda de la felicidad es la esencia de lo humano, vivimos un tiempo
de regresión de la humanidad porque,
por una estabilidad acomodada (pocos)
o por una precarización alienante de la
vida que, en cualquiera de los casos, borran todo impulso auténtico de búsqueda,
cada vez son más los seres ajenos a tal
esencia. Y menos los que aún creen, con mayor o menor razón, que la pueden asumir...
Nacho Fernández del Castro,
6 de Febrero de 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario