«El arte descubre su verdadero uso
social, no en el plano ideológico, sino que abriendo el paso del sentimiento al
significado, no para todos, dado que sería imposible, pero para todo aquel que
desee intentarlo. Ese impulso parece ser inmortal. Ciertamente ha existido
desde los orígenes mismos de la sociedad humana y, a pesar de la apabullante comercialización
del mundo del arte, de su fuga hacia la ética empresarial, de su adopción de
las estrategias comerciales y de su gradual evacuación del espíritu, sigue
existiendo también en estos momentos.»
(Robert Studley
Forrest HUGHES; Sídney, Australia, 28 de julio de 1938 - New
York, Estados Unidos,
6 de agosto de 2012. “The Future That Was” –“El Futuro que fue”-,
Capítulo VIII del libro
The Shock of the New: Art and the century of change –El impacto
de lo nuevo: Arte en el siglo XX-,
1981 -2000 para la edición en
castellano-.)
Nacho Fernández del Castro, 2 de Septiembre de 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario