«Ellos que viven bajo los focos clamorosos
del éxito y poseen
suaves descapotables y piscinas
de plácido turquesa con rosales
y perros importantes
y ríen entre rubias satinadas
bellas como el champán,
pero no son felices,
y yo que no teniendo nada más que estas calles
gregarias y un horario
oscuro y mis domingos baratos junto al río
con una esposa y niños que me quieren
tampoco soy feliz.»
del éxito y poseen
suaves descapotables y piscinas
de plácido turquesa con rosales
y perros importantes
y ríen entre rubias satinadas
bellas como el champán,
pero no son felices,
y yo que no teniendo nada más que estas calles
gregarias y un horario
oscuro y mis domingos baratos junto al río
con una esposa y niños que me quieren
tampoco soy feliz.»
(Miguel D'ORS
LOIS; Santiago de Compostela, 25 de diciembre de 1946. “Contraste”
en
C, 1987.)
La
felicidad no es, al fin y al cabo, como
fin individual, sino el mito que pretende convertir las sensaciones arrebatadas y arrebatadoras de
un instante en estado permanente.
La
felicidad no es, por otra parte, como
anhelo colectivo o universal, sino la
utopía que pretende tornar la cohesión y bienestar de un tiempo histórico
en esencia eterna.
Por
eso todo “soy feliz”, sea en los
labios ostentosos o humildes, mueve más al recelo y la conmiseración que a la envidia...
Al fin y al cabo, nos parece un simple problema de falsa conciencia.
Por
eso toda declaración de un estado de dicha, sea en las pintadas de
cualquier muro del París de Mayo del 68
o en los principios de alguna constitución nacional más o menos
bienintencionada, merece más el suave sarcasmo o cierta sospecha que admiración...
Al fin y al cabo, es un problema de vano
idealismo o de legitimación de
intereses.
Por
eso en el capitalismo florece tanto
la cuestión de la felicidad como guía de
vida y piedra angular de la literatura
de autoayuda... Porque en un sistema
de explotación y consumo, en último extremo, si no existiese la publicidad, ¿cómo sabríamos lo que nos hace felices?.
Nacho Fernández del Castro, 11 de Mayo de 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario