«Se están produciendo cambios drásticos en aquello que las
sociedades democráticas enseñan a sus jóvenes. Sedientos de
dinero, los estados nacionales y sus sistemas de educación están
descartando sin advertirlo ciertas aptitudes que son necesarias
para mantener viva la democracia.»
(Martha Craven
NUSSBAUM; Nueva York, 6 de mayo de 1947. Sin fines de lucro.
Por qué la democracia
necesita de las humanidades, 2010.)
Se busca y se forja, así, una ciudadanía que se dedique a “buscarse la
vida” ahorrándose el esfuerzo de pensar
en la vida... Que priorice los resultados
frente a los procesos, que anteponga
la codicia a la moral y lo económico a lo político, que se olvide de lo colectivo y lo universal en beneficio de lo
individual y lo particular... Que
deslice la justicia hacia la “ley del más fuerte”, la solidaridad hacia la “maximización del beneficio (propio)” y
la igualdad hacia el “¡sálvese quién pueda!”.
Nacho Fernández del Castro, 18 de Mayo de 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario