«Cuando cumplió 50 años, decidió
celebrarlo con los amigos de cuando tenía 25. Eduardo, el bailarín incansable;
Federico, el seductor; Arsenio, el infatigable contador de chistes; Juan
Carlos, el prodigioso bebedor de cerveza. La idea era rememorar tiempos felices
y vinieron todos, pero los recuerdos habían ido quedando a pedazos en el
itinerario de los años. Además, el bailarín tenía reuma, y el seductor miraba
el reloj con angustia, deseoso de irse a casa, y el contador de chistes se los
había olvidado todos, enterrada su alegría bajo los escombros de una jubilación
mísera, y el bebedor de cerveza sólo tomaba Coca Cola, por su hígado. Cuando se
fueron todos, se dijo desconsolado: “Los 50 años no se cumplen. Se nos vienen
encima”.»
(Mario HALLEY
MORA; Coronel Oviedo,
Paraguay,, 25 de septiembre de 1926 -
Asunción, 28 de enero de 2003. “50
años” en Cuentos, microcuentos y anticuentos,
1987.)
Ella se anuncia con los primeros dolores reumáticos
y la gran amenaza cardiovascular, consolida los problemas orgánicos que rompen definitivamente con las antiguas
costumbres de la desinhibición más o menos disoluta... Y, en esta quiebra del ayer convertido en retazos inconexos de recuerdos sin retorno,
el deber y, sobre todo, las convenciones sociales van difuminando la vieja y, a veces, irreflexiva
alegría.
Por eso esa quinta década no es un mero tránsito, una inercia del personal devenir, sino un heroico ejercicio de resistencia ante el alud de la conciencia del tiempo que se nos ha caído encima...
Nacho Fernández del Castro, 14 de Mayo de 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario