«He venido por el camino, muerto
de frío, sin mirar a los lados, cayéndoseme el moquillo, que se me hiela en la
punta de la nariz. El frío, sin metáfora, me quema en la frente, en las
mejillas. No me he parado ni por un instante y, sin embargo, mientras caminaba
encorvado, se me ha ocurrido el paralelismo entre el pararse para mirar hacia
atrás y el hacer un alto para repasar lo escrito: la difícil primera frase de
una novela. Y al ocurrírseme, he comprendido la necesidad de un prólogo. Un
prólogo-narración, con el que el lector penetre en el experimento de la novela
y en la novela del experimento.»
(Jesús LÓPEZ
PACHECO; Madrid, España, 13 de julio de 1930 - London, Ontario,
Canadá, 6 de abril de 1997. “Fuera de Texto” previo a la
primera novela en la obra póstuma El homóvil o la desorbitación;
Libro de
maquinerías; Polinovela multinacional, 2002.)
Y
¡qué necesario sería pararse y mirar atrás para desentrañar las sombras del presente y las amenazas del futuro!, ¡qué
conveniente resultaría escudriñar todas esas huellas que nos han traído al desastre actual!, ¡qué urgente repensar el mundo desde y contra esa pendiente
deslizante que nos ha hundido en sumisiones hasta hace poco impensables!...
Nacho Fernández del Castro, 10 de Junio de 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario