«Mi tierra Langreo, cuenca minera por antonomasia, fue
declarada por la UNESCO
hace años el kilómetro cuadrado más culto del mundo.»
(Alejandro MARTÍNEZ
GALLO; AstorgaLeón, España, 1962 . Una mina
llamada infierno, 2005.)
Y
es precisamente por eso, por lo que hoy desde Tuilla, pequeño rincón de
sindicalistas y políticos, de actores y universitarios desbordados ahora todos
ellos por el balón planetario del Guaje,
pero pequeño rincón ante todo y sobre todo de mineros, queremos gritar que no
se puede dar un paso atrás con respecto a los planes vigentes sobre la minería...
No podemos seguir dejando, en estos tiempos de ataque a todo lo público en los que la educación y la salud de
todos también se ven amenazadas, que entierren definitivamente lo que somos.
Hace
ya muchos años que en Tuilla un accidente se aprovechó para cerrar uno de los
pozos más productivos que entonces quedaban en la región... ¡No dejemos que,
por imposiciones externas, la sumisión callada de un presidente o la
chulería de un ministro, en los pozos cerrados vaya quedando nuestro ser y nuestra memoria!. ¡No dejemos que privaticen
nuestra precariedad para socializar
sus pérdidas!.
No
dejemos, en suma, que nuestra cultura
minera quede condenada al olvido o a
convertirse
en un simple medio para, ahora nosotros, buscarnos la vida en otros lares.

Nacho Fernández del Castro, 15 de Junio de 2012
(Para la concentración del 16-6-2012 ante el Pozo Candín)
No hay comentarios:
Publicar un comentario