«Así, el horizonte moral de la
dignidad humana marca las bases en la ética pública para construir en
condiciones de igualdad cauces sociales que permitan alcanzar a cada uno su
propia dignidad. Es el camino de nuestro desarrollo que va de la dignidad como
proyecto a la dignidad como realización moral. A lo largo de la historia moderna
nuestros valores han expresado los cauces sociales para el progreso de la
dignidad como ética pública. Son la libertad, la igualdad, la solidaridad y la
seguridad.»
(Gregorio
PECES-BARBA MARTÍNEZ; Madrid, 13 de enero de 1938 - Oviedo, 24 de
julio de 2012.
Artículo “De la miseria del
hombre a la dignidad humana” en
Anales de la Real Academia de
Ciencias Morales y Políticas, 84, 2007.)
Dignidad que busca la renovación de los viejos ideales republicanos de la libertad,
la igualdad y la fraternidad como horizonte
moral o condición de posibilidad
de una vida digna en el aquí y el
ahora, aunque para ello se ceda a la “tentación hobbesiana” de situar la seguridad a su mismo nivel, aunque para
ello se renuncie al análisis del origen
material y los usos ideológicos e instrumentales de dichos ideales, aunque
para ello se sobrevuele con frecuencia la inmoralidad
de la situación inmediata.
Cuando más falta nos
hacen esos ejemplos.
Nacho Fernández del Castro, 25 de Julio de 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario